Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares Escuelas

Vivencias de un docente rural: la educación, medio y fin en su vida

17 de mayo de 2022
en Escuelas, Lugares
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La localidad de Mayor Buratovich, en el Partido de Villarino, el pasado 27 de abril celebró su 109º aniversario. Hasta allí viajamos imaginariamente para conocer la historia de un personaje local, el docente rural César Orazi.

Orazi es nativo de Bahía Blanca, pero actualmente reside en Buratovich. Sus comienzos en la docencia fueron difíciles para ejercer en su lugar de origen, por la escasez de puestos de trabajo, y por eso decidió probar suerte en el partido de Villarino, en la Escuela Primaria Rural N.º 45. Hoy, a la distancia, dice: “Fue la decisión más hermosa que pude haber tomado. Me quedaba en la escuela viviendo toda la semana y después, el fin de semana, me volvía a dedo a Bahía Blanca”. Poco a poco, la vida sencilla y gentil de pueblo lo fue seduciendo, hasta que decidió mudarse definitivamente a Mayor Buratovich.

El docente cuenta que siempre lo atrajo el campo, alguna vez quiso ser veterinario, pero desistió. Tiempo después conoció en el Teatro Municipal de Bahía Blanca al poeta Julián Ripa, autor de “Recuerdos de un Maestro Patagónico” y se sintió cautivado con la posibilidad de convertirse en docente rural. Estudió en la escuela de agricultura y ganadería para formarse en este ámbito, luego se instruyó en enfermería para estar preparado ante alguna posible emergencia y se formó en folclore para poder trabajar las cosas nuestras con los chicos. Sin miedo a equivocarse, declara que “fue su mejor inversión, porque ama lo que hace”. A punto de jubilarse, luego de 27 años de servicio, hoy sigue sintiendo el mismo amor por la docencia.

Esa pasión por enseñar lo llevó a vivir unos siete años cerca de Puerto San Julián, en la provincia de Santa Cruz. Durante muchos años y desde el 2014, fue director y único docente a cargo de la Escuela Primaria N.º 54 “Vicealmirante Eduardo O`Connor” de Isla Verde, institución que apadrina la Armada Argentina. Esta institución funciona desde 1969 y se encuentra en la estancia Isla Verde, ubicada en la Península Verde en el Partido de Villarino. En el predio también se encuentra el faro El Rincón, dependiente del Servicio de Hidrografía Naval, que brinda importantes servicios a la navegación.

Escuela de Isla Verde

Orazi transitaba unos setenta kilómetros para llegar a trabajar. En la travesía, el paisaje se metamorfoseaba incesantemente: cambios en la flora, la fauna, campo, monte, salitrales y, finalmente, la costa. Isla Verde está situada prácticamente en una península: “Cuando hay sudestada, se inunda y se convierte en una isla. De ahí, su nombre”, dice.

En la Escuela 54 estuvo hasta no hace mucho tiempo, incluso atravesó entre sus muros los tiempos de pandemia: “Tuvimos la oportunidad de no parar prácticamente”. César hizo la cuarentena en la escuela para poder mantenerla y atender a los chicos que se acercaban, los proveía de internet y material para trabajar. Allí fue director, docente, administrativo, portero, pero también hizo uso de sus experiencias como músico, en labores manuales, en las cosas de campo y mucho más para darle un abanico de conocimientos a un puñado de niños (en tiempos de pandemia eran nueve entre nievel inicial y primario).

Seguramente fue difícil tomar la decisión de cambiarse de escuela, pero de alguna manera era un cambio necesario. Actualmente es docente en la Escuela Primaria N.º 53 de Villarino, y tiene a cargo 3º y 4º año en las áreas de Prácticas del Lenguaje y Ciencias Sociales. La cantidad de alumnos es superior; la pasión por la docencia la lleva intacta adonde vaya. Fueron años de apostar tiempo, dedicación y, también su propio capital y es que, como docente, supo que cuando algo faltaba en la escuela, más allá de las ayudas recibidas, se tenía que poner del propio sueldo para garantizar calidad educativa. Los vehículos destrozados en los caminos a lo largo de los años, en el ir y venir, pertenecen a otro capítulo… No obstante, dice que también ha recibido muchas recompensas, aquellas tan valiosas como que los ex alumnos lo recuerden o se hayan llevado grabadas a fuego las experiencias de aprendizaje en el aula.

Ese amor por la educación es la que lo lleva a afirmar que, si bien se jubilará próximamente, será más un procedimiento administrativo. Sigue pensando en crear espacios de formación, en donde participar activamente. Aún no se fue, y ya está pensando en volver…

También podría interesarte...

Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería

by Región Atlántica
24 de marzo de 2023
0

Este 19 de marzo se celebró el Día del Carpintero, un noble oficio aromado de madera y moldeado en la...

Compartimos nuestra transmisión desde la Fiesta Nacional de la Papa

by Región Atlántica
20 de marzo de 2023
0

Luego de cuatro días de éxito, culminó la 44º Fiesta Nacional de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi, con un...

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

by Región Atlántica
17 de marzo de 2023
0

Del 16 al 19 de marzo se realiza la Fiesta de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi, desde este año...

Charla libre y gratuita: «Actitud y motivación en equipo»

Charla libre y gratuita: «Actitud y motivación en equipo»

by Región Atlántica
15 de marzo de 2023
0

En el marco de la 49º Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra se presentará una charla abierta...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

ternero

mdq

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería
  • Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto