Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

Caballos Akhal-Teke: conocemos la historia de una raza soñada

16 de mayo de 2023
en Campo, General
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ana Maldonado vive en Córdoba y es oftalmóloga de profesión. No obstante, es mucho más, ya que se la conoce como guardiana argentina de la raza equina más antigua del mundo: la Akhal- Teke, que se remonta a unos 3000 años. Se estima que hay entre 5.000 y 7.000 ejemplares en todo el mundo. Maldonado junto a otro reducido grupo de mujeres llevan adelante el Haras “El Soñado”, donde se resguardan unos pocos ejemplares de estos “caballos celestiales”.

El nombre de la raza proviene de “Akhal”, nombre que se da a los oasis de la zona de Kopet Dag y Kuren Dag, y “Teke”, nombre de una tribu turcomana que poseía los mejores ejemplares. Se le conoce popularmente como el “caballo bañado en oro” por el pelaje dorado iridiscente que muestran algunas de sus variedades, un efecto que está producido por la especial disposición que muestran las proteínas de su pelaje y que hace que la luz solar se refleje sobre el animal dando la sensación de que estuviera hecho de ese metal precioso.

Para Ana, que siempre le gustaron los caballos, cuidarlos y criarlos es un hobbie. Poco a poco fue interiorizándose sobre los “caballos dorados” y conociendo más sobre la raza: “Es un caballo de resistencia, uno de los más antiguos del mundo y que han servido para desarrollar otras razas, como por ejemplo los “pura raza inglesa”, dice.

Los Akhal-Teke llegaron a nuestro país por la “generosidad del veterinario uruguayo Guillermo Lockhart”, quien le abrió a Ana las puertas al mundo de los Akhal Teke. A él le compró sus dos primeras yeguas (que llegaron preñadas). Además, fue invitada a viajar al corazón de esta raza, en Turkmenistán, en donde vivió una maravillosa experiencia en conocimiento y cultura.

En cuanto a las bondades de estos caballos explica: “El Akhal-Teke se usó para la guerra, por lo que hablamos de una resistencia inigualable y una valentía muy destacable. De la guerra, se fue adaptando luego al deporte. Es un caballo muy lindo para deporte, y también para paseo, porque no es asustadizo y genera un vínculo muy estrecho con quien lo cuida, es muy inteligente y no admite el maltrato. Es muy versátil y de una agilidad llamativa, por lo que también se lo conoce como “caballo galgo””, señala Ana.

El sueño, en el Haras «El Soñado» es que la raza se conozca cada vez más y que haya cada vez más ejemplares en el mundo…

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Fiesta en el Norte: San Miguel de Tucumán celebró su aniversario

Fiesta en el Norte: San Miguel de Tucumán celebró su aniversario

by Región Atlántica
5 de junio de 2023
0

Fue un 31 de mayo de 1565, cuando el español Diego de Villarroel, por orden del gobernador, Francisco de Aguirre...

Está llegando Agroactiva 2023

Está llegando Agroactiva 2023

by Región Atlántica
5 de junio de 2023
0

Como cada año, la localidad de Amstrong (Santa Fe) tendrá su gran fiesta del campo en la muestra Agroactiva. Este...

Congreso Maizar 2023: la potencialidad bioeconómica del maíz y la importancia de la cocreación

Congreso Maizar 2023: la potencialidad bioeconómica del maíz y la importancia de la cocreación

by Región Atlántica
5 de junio de 2023
0

El pasado 31 de mayo tuvo lugar el Congreso Maizar 2023, bajo el lema "Cocreando la bioeconomía". Luego del encuentro...

Llegó la lluvia, pero no a todos lados

Llegó la lluvia, pero no a todos lados

by Región Atlántica
4 de junio de 2023
0

Entrevistamos al Ing.Agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Climatología, acerca del escenario actual en este tema. ¿Llovió en dónde se necesitaba?...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

mdq

La segunda

expoangus

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Fiesta en el Norte: San Miguel de Tucumán celebró su aniversario
  • Está llegando Agroactiva 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto