Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home General

CARLOS HABIAGUE, LA VOZ JOVEN DEL TANGO

5 de marzo de 2021
en General
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde nuestro espacio dedicado a la cultura, y en especial a la música, conocemos una joven figura de la música ciudadana. De origen cordobés y con sus 29 años, Carlos Habiague se ha consagrado en festivales dentro y fuera de Argentina como uno de los mayores exponentes actuales del Tango, destacándose también en otros géneros, como el canto lírico y la balada.

Realizó 16 giras internacionales en países de 4 continentes, como Estados Unidos, España, Italia, Marruecos, Colombia, Chile, Uruguay y Bolivia. Ganador de los premios Hugo del Carril, 2 “Premios Carlos” en la temporada de Villa Carlos Paz (mejor cantante de la temporada y mejor coreografía), Premio “Reina del Plata”, premio “Zorzal”, “Estrella de concert”, entre muchas otras distinciones.

Presentó 2 trabajos discográficos y es el actual creador de sus espectáculos. Compartió escenario con grandes figuras como: Joaquín Sabina, Los Nocheros, Abel Pintos, Chico Novarro, Jairo, Baglietto, Raúl Lavié, Adriana Varela, Guillermo Fernández, entre muchos otros del canto popular y clásico.

En una entrevista exclusiva con Región Atlántica, esta talentosa figura cuenta que sus cantantes referentes son Jorge Valdéz, Jorge Falcón y Argentino Ledesma, a quienes escuchaba desde pequeño y de quienes se nutrió para construirse como artista.

Cabe decir que cuando uno lo escucha cantar disfruta de interpretaciones de gusto exquisito, y cuando lo oye contar su historia personal se encuentra con un joven fresco y humilde, que reconoce haber tenido que pagar una y mil veces derecho de piso hasta lograr el reconocimiento. Con la misma humildad narra la lucha diaria para crecer como artista, tarea en la que hay una familia apoyando, como cuando era sólo un niño y se animaba a cantar por primera vez ante el público.

Con respecto a sus inicios, Habiague contó que su relación con el tango se inició “en el Festival Mayor de La Falda, que tiene su expo tango en las semanas previas. Comencé en el 2005, siendo muy chico, junto a un recitador de la ciudad de La Falda que me invitó a que lo acompañe con la guitarra mientras él decía sus versos. En ese momento me pidió si yo podría cantar un pedacito de un tango en el intermedio para que la gente se cope un poco más y le dije que no, que el tango era para gente grande y que no sabía ningún tema. Después dije que sí y lo primero que aprendí fue un pedacito de “Caminito” y de “Nostalgias”. Luego de esa primera presentación, a la semana fue el concurso de ShowMatch con los 30 Segundos de Fama Kids. Allí, luego se hizo un especial de balada, de folklore y tango, yo quedé en este último y tuve nueve presentaciones en Ideas del Sur. Luego comenzó una etapa de volver a mis bases, intentando salir del país y también con mucho apoyo de la familia hasta el día de hoy”.

Tenor de formación y de profesión ingeniero electrónico, sigue afianzando su carrera artística con la grabación de materiales discográficos y con la nominación a importantes premios nacionales e internacionales, llevando la cultura del tango a su máxima expresión.

TE INVITAMOS A ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA, DONDE PODRÁS ESCUCHAR ANÉCDOTAS Y SUS INTERPRETACIONES MUSICALES.

También podría interesarte...

Monsalvo de fiesta: 201 años, los Inmigrantes y la Fiesta del Chorizo

Monsalvo de fiesta: 201 años, los Inmigrantes y la Fiesta del Chorizo

by Región Atlántica
11 de septiembre de 2023
0

La localidad de Monsalvo, Partido de Maipú, celebró este fin de semana sus 201 años con la Fiesta del Chorizo...

Rotundo éxito: la Educoagro reunió unos 30 mil visitantes

by Región Atlántica
13 de septiembre de 2023
0

Este fin de semana se realizó una nueva edición de la Educoagro en Balcarce, evento organizado por el Colegio San...

Ya está en marcha la 24º Fiesta Nacional del Ave de Raza en Rauch, con la actuación central de La K´onga

Ya está en marcha la 24º Fiesta Nacional del Ave de Raza en Rauch, con la actuación central de La K´onga

by Región Atlántica
7 de septiembre de 2023
0

En el marco del comienzo de la 24º edición de la Fiesta Nacional del Ave de Raza, transmitimos en vivo...

Pronunciamiento ante el peaje fluvial impuesto por Argentina

Pronunciamiento ante el peaje fluvial impuesto por Argentina

by Región Atlántica
1 de septiembre de 2023
0

Entrevistamos a Diego Azqueta, Presidente de la Comisión del Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), quien explicó la situación...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

mdq

La segunda

LAMARIA

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Transmisión desde el 38º Remate Anual de Cabaña Los Ceibos S. A
  • Carlos Tejedor: “Estamos viviendo una situación muy complicada”

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto