Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Más temas

Dólar diferencial para economías regionales: un anuncio que siembra más dudas que certezas

8 de noviembre de 2022
en Más temas
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de los anuncios realizados en las últimas horas desde Mendoza por el ministro de Economía, Agricultura y Producción, Sergio Massa, acerca de la creación de un dólar diferenciado para economías regionales, dialogamos con Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina:

«Con respecto al dólar diferencial para las exportaciones de economías regionales, por un lado no se sabe qué paridad hay ni tampoco se sabe qué producciones. Pero, en este contexto en donde estamos hablando de daños muy fuertes en la producción, hablar de un diferencial para exportar es hablar de algún bodeguero grande que tenga vino o de alguna producción de frutas secas o conservas de aceituna, pero sobre un stock importante y con una ventana corta. Sabemos que las exportaciones de economías regionales no son como la soja que puede concentrarse y generar una gran inscripción para las exportaciones; por otro lado, al estar diezmada la producción, no hay mucho para exportar.

Tenemos otra situación, que nombró ayer Massa y es que, quien entre en ese sistema de dólar preferencial, tiene que aceptar los precios cuidados o congelados dentro del país… y todos sabemos que las producciones regionales estacionales juegan con reglas de la oferta y la demanda. ¿Quién va ser el que pueda sostener un precio cuando no hay producción? Es irrisorio y por eso se espera que muchos desestimen tomar esa ventaja del dólar porque después tienen que mantener un precio que no se puede sostener», explicó Achetoni.

«Aceptar una paridad diferencial es convalidar a la dualidad cambiaria que nos está destruyendo, nos está quitando poder adquisitivo y nos impide poder producir. Seguramente, vamos a estar en contra de esa situación. Hay que buscar una paridad única, que realmente nos permita vender y comprar insumos en un precio real. Entraron por el sector que más dolía porque, mucho que les pese, el gran productor y crítico de las medidas del Gobierno, fue el que más vendió con el dólar soja y el que convalidó esta medidas preferenciales que no debemos aceptar. Naturalizamos veinte años de retenciones, estamos naturalizando una dualidad cambiaria con una brecha del cien por ciento, y así nos está yendo, estamos desapareciendo», concluyó.

También podría interesarte...

Compartimos nuestra transmisión desde la Fiesta Nacional de la Papa

by Región Atlántica
20 de marzo de 2023
0

Luego de cuatro días de éxito, culminó la 44º Fiesta Nacional de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi, con un...

Hoy a las 14 desde Bolívar, subasta virtual de caballos criollos con Remates Agropecuarios Ciasa

Hoy a las 14 desde Bolívar, subasta virtual de caballos criollos con Remates Agropecuarios Ciasa

by Región Atlántica
18 de marzo de 2023
0

Participarán remisiones de Cabañas San Miguel, La Perdida y El Vasquito. Será por Facebook y Youtube, y se podrá participar...

Necochea: Se prepara la 46º Fiesta del Girasol en Ramón Santamarina

Necochea: Se prepara la 46º Fiesta del Girasol en Ramón Santamarina

by Región Atlántica
24 de febrero de 2023
0

La localidad de Ramón Santamarina, en el distrito de Necochea, será escenario este sábado 25 y domingo 26 de febrero...

Día de la maquinaria agrícola: ¿qué nos dice el escenario actual?

Día de la maquinaria agrícola: ¿qué nos dice el escenario actual?

by Región Atlántica
19 de diciembre de 2022
0

Cada 12 de diciembre se celebra en nuestro país el Día de la Maquinaria Agrícola, en recuerdo de la firma...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

ternero

mdq

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería
  • Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto