Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home General

EL MUSEO DEL PAGO LINDO CELEBRÓ SUS BODAS DE PLATA

6 de diciembre de 2021
en General, Lugares, Pueblos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado 16 de septiembre se cumplieron 25 años de la creación del Museo Histórico de Mechongué, el cual está emplazado en un hermoso edificio y predio, en la estación del ferrocarril. Debido a las cuestiones sanitarias ya conocidas, los festejos tuvieron que esperar hasta este domingo 5 de diciembre. Una jornada a pleno sol y la compañía de muchísimos visitantes garantizaron el éxito de los festejos por estas Bodas de Plata.

En esta oportunidad dialogamos con Oscar Cerone, actual presidente de la Asociación Amigos del Museo, quien con alegría recordó los inicios de este sueño: “Cuando recibimos las llaves de la estación para poder trabajar con el Museo, esto estaba todo destruido. Hubo que arreglar todo, dándole la misma forma que tenía la estación en su tiempo. Así de armó el Museo y después la Biblioteca, luego pasamos a la radio comunitaria que tenemos y que está en la casa siguiente. Además, tenemos otra casa que se usa para reuniones o fiestas de las instituciones, en total son tres casas y después hay una muestra de animales en donde está el tanque de agua. Contiguo hay un predio donde se hizo un espacio para poder caminar, con juegos, elementos para hacer ejercicio, cancha de vóley, de fútbol tenis, etc.”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

HACIENDO HISTORIA Y PRESENTE

Gestionado por un grupo de vecinos de la localidad, el 16 de septiembre de 1996 la Asociación firmó un convenio con el por entonces intendente Enrique Marcelo Honores, recibiendo las llaves de la estación de Ferrocarril, lugar donde comienza a funcionar físicamente el actual Museo y Biblioteca Mechongué.

Desde ese momento comenzaron con la restauración y puesta en valor del edificio que hoy en día cuenta con una sala de recepción en la llamada Sala del Jefe, con mobiliario original, sala para cursos, sala de muestras temporales, sala de Arqueología Regional, en lo que originalmente fuera la Sala de Encomiendas se ha reconstruido un consultorio con elementos que pertenecieran al Dr. Carmelo Pepi. La Boletería y Sala de Espera se encuentran con el mobiliario original con una muestra de equipajes antiguos. La biblioteca cuenta con más de 3000 ejemplares, una variada colección de CD, videos, periódicos, revistas y partituras. Además, el Almacén de Recuerdos emplazado en la que fuera la primera estafeta postal, donde los artesanos locales exhiben sus productos.

UN LUGAR LLENO DE PROPUESTAS

El Museo ofrece al pueblo un sinfín de actividades culturales tales como cursos, espectáculos de danza, de teatro, de títeres y acrobacias para los más pequeños, desfiles, encuentros de coros en el parque, entre otros. Desde junio de 2007 dio fruto el proyecto conjunto entre el Instituto Juan XXIII, la Escuela 9 y el Museo y comenzó a emitir la FM 102.7 Pago Lindo, señal comunitaria, hecha por y para la gente, siendo el primer museo del país con este servicio.

También podría interesarte...

Maipú celebró sus 145 años

Maipú celebró sus 145 años

by Región Atlántica
30 de septiembre de 2023
0

La ciudad de Maipú, en la provincia de Buenos Aires, celebró un nuevo aniversario el pasado 26 de septiembre. Así,...

Desde General Pirán, conocemos los servicios que ofrece Tornería Lozano

Desde General Pirán, conocemos los servicios que ofrece Tornería Lozano

by Región Atlántica
30 de septiembre de 2023
0

En General Pirán los servicios de tornería están en buenas manos si son de Tornería Lozano. El taller está encabezado...

La importancia de la planificación impositiva

La importancia de la planificación impositiva

by Región Atlántica
26 de septiembre de 2023
0

Los niveles de inflación vigentes en nuestro país distorsionan el valor de los inventarios de las empresas agropecuarias y se...

Monsalvo de fiesta: 201 años, los Inmigrantes y la Fiesta del Chorizo

Monsalvo de fiesta: 201 años, los Inmigrantes y la Fiesta del Chorizo

by Región Atlántica
11 de septiembre de 2023
0

La localidad de Monsalvo, Partido de Maipú, celebró este fin de semana sus 201 años con la Fiesta del Chorizo...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

mdq

La segunda

LAMARIA

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Maipú celebró sus 145 años
  • Debate sobre girasol en Necochea

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto