Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares Boliches

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

24 de enero de 2023
en Boliches, Lugares
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del aniversario del Partido de Cañuelas, que fue celebrado este 22 de enero, homenajeamos a esta zona visitando una de sus localidades: Uribelarrea.

En este rincón bonaerense se cuentan más de 130 años de historia en las paredes de un antiguo boliche reconvertido en restaurante, cuyo nombre bien campero también nos remonta al pasado: “El Palenque”.

El boliche fue fundado en 1890 -mismo año de fundación de Uribelarrea- en una hermosa esquina frente a la Plaza Centenario, espacio de diseño octogonal ideado por el arquitecto Benoit, y frente a la Iglesia Nuestra Señora de Luján.

Los hermanos Nafarrate fueron sus primeros dueños. En aquel entonces era una pulpería con almacén de ramos generales y, pared de por medio, una casa de hospedaje. Pero la historia continuó y pasó por distintas manos (incluso fue depósito de sal y forrajería).

El Palenque siempre fue negocio. Su destino de pulpería duró hasta 2011, año en el que sus actuales propietarios decidieron darle una nueva impronta, reconvirtiendo el espacio en un restaurante campestre, con la modernidad del turismo rural tan en auge. Para conocer más sobre su historia dialogamos con Karina Civitillo, gerente de este lugar gastronómico:

“Estamos emplazados en lo que es el casco histórico, la casona data del 1890 y tiene esa impronta de ese tiempo. Nosotros tratamos, cada fin de semana, respetar ese sello desde el lugar, la comida y, como argentinos, compartir ese aire campestre tan nuestro”, cuenta.

“Cuando entrás a “El Palenque”, encontrás plasmado en sus paredes todo lo que tiene que ver con la historia de Uribelarrea y sus lugares emblemáticos como la Parroquia, la Escuela Salesiana Don Bosco y la Estación. También hay momentos importantes de la Argentina con imágenes de Fangio, Maradona, figuras de la música, etc., como haciendo una línea de tiempo. Nuestro jardín es muy bonito para, en los días lindos, poder disfrutar de un rico asado al aire libre e invitarlos a disfrutar en esencia de nuestras tradiciones y costumbres”, explica.

El Palenque ha sido un lugar donde también muchos directores han elegido filmar escenas para sus películas. Es por eso que también hay una pared entera dedicada al cine: Leonardo Favio filmó aquí una escena Juan Moreira y por Uribelarrea pasaron muchos famosos, entre ellos Alan Parker y Madonna durante el rodaje de Evita.

Karina habla con mucho orgullo de Uribelarrea, sus lugares, sus instituciones, sus tradiciones y su gente. Siente un especial cariño por cada rincón de “El Palenque“, pero resalta que más allá de todo “Lo más importante es la gastronomía”. En su relato nos invita a degustar de entrada unas sabrosas empanadas fritas, con relleno de carne cortada a cuchillo, acompañadas de los mejores fiambres de la zona. Luego vendrán las pastas u otras comidas caseras…

“El asador obviamente está, desde las siete de la mañana, encendido. Por otra parte, tenemos unas papas fritas que son lo más y, por supuesto, no se vayan sin probar de postre nuestro flan con dulce de leche que, eso sí, es como cuenta la historia: el dulce de leche se inventó en la zona de Cañuelas”, afirma entre risas.

Pero aún hay más: El Palenque cumplió 130 años en el año 2020 y en ese período, la pandemia los obligó a buscar alternativas. Así inauguraron su almacén de regionales, donde ofrecen los productos más característicos de la zona.

El Palenque está abierto los jueves, viernes, sábados, domingos y feriados al mediodía. Durante el verano, los viernes también pueden encontrarlos a la noche. Se recomienda reservar lugar con anticipación para no privarse de conocer este emblemático lugar. Pueden encontrarlos en Instagram como elpalenqueuribe

También podría interesarte...

Museo Posta de Yatasto: un lugar y un encuentro que cambió la historia

Museo Posta de Yatasto: un lugar y un encuentro que cambió la historia

by Región Atlántica
3 de febrero de 2023
0

Entrevistamos a Mario Lazarovich, director del Museo Posta de Yatasto, quien se refirió al 209º aniversario del encuentro entre el...

Tandil propone un apasionante viaje por sus pueblos rurales

Tandil propone un apasionante viaje por sus pueblos rurales

by Región Atlántica
2 de febrero de 2023
0

La Dirección de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio, la Asociación de Guías de...

Conocemos una escuelita rural en el corazón de las sierras cordobesas

by Región Atlántica
31 de enero de 2023
0

Luis Villalobo es docente rural y, en temporada, guía en el Parque Temático Cura Brochero. Habla con la misma pasión...

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

La temporada es más que exitosa en las costas del Partido de Lobería. Las playas de Arenas Verdes ofrecen a...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

Romney

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Luna Nieto, en la huella del folclore, brillando con luz propia
  • Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto