Esta localidad, situada en el Partido de Tandil, fue fundada el 7 de abril de 1913 y, según el último censo, cuenta con unos quinientos habitantes, pero en la realidad se estima que hay un mil cien habitantes.
Gardey nació a partir de una esquina. Siempre fue un pueblo bien ubicado, y rodeado de campos fértiles y aires hacendosos que desde los primeros días atrajeron a las familias que tenían ganas de comenzar aquí las historias de sus vidas. En 1890, don Juan Gardey, un francés que tenía almacenes en Tandil, levantó uno aquí y sentó las bases del pueblo, que recién se fundaría en 1913, cuando el tren y un importante caserío ya estaba establecido.

“Gardey tiene todo lo que un pueblo debe tener para ser una localidad perfecta. Las calles arboladas, gran parte de ellas de asfalto, comercios de todo tipo, las carnicerías, verdulerías y panadería venden los productos del territorio. No faltan los polirubros que aseguran la presencia de cientos de artículos ordenados en un desorden que sólo el dueño del local comprende. Hay escuela, primaria y secundaria. Está la estación de tren que hace poco dejó de recibir el tren, dos clubes, el Museo de Malvinas, que guarda reliquias únicas de la guerra, con objetos personales de ex combatientes” (FUENTE: EL FEDERAL).

Para conocer cómo se vive este aniversario, la actualidad que se vive en la localidad y cómo se plantea el futuro, dialogamos con la delegada Andrea Pezzi: