El sistema de gestión ambiental de CampoLimpio inauguró su Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de envases vacíos de agroquímicos número 70. La inauguración tuvo lugar en Mar del Plata y fue posible gracias al esfuerzo mancomunado entre el sector público y privado al proponerse buscar soluciones a una práctica productiva. Desde Región Atlántica transmitimos en vivo.
El gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación de CampoLimpio, Juan Manuel Medina, manifestó: “Nos interesaba estar en el corazón productivo, en este cinturón frutihortícola. Este centro es muy importante por lo que significa la región en términos productivos y por los envases de fitosanitarios que vamos a recuperar. Nos enmarcamos en una Ley que tiene a la salud pública como eje central. Los productores deben traernos los envases al CAT para que este plástico tenga vida útil en términos productivos. En la provincia de Buenos Aires recolectamos en lo que va del año más 900 toneladas de plástico”:
Entrevistamos al Intendente de Gral. Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien destacó el crecimiento y la relevancia de su cordón frutihortícola y, de la mano, la importancia de generar espacios de cuidado de medioambiente y de producción responsable: “El nivel de responsabilidad de los productores es muy grande, y es importante que trabajemos siempre para respetar el ambiente. Hay que estar preparados y comprometidos, haber logrado esta articulación público-privado significa estar a la altura de hacer lo que corresponde”.

Dialogamos con Ricardo Velimirovich, Asociación Frutihortícola de Productores y Afines del Partido Gral. Pueyrredón, quien habló de lo que significa este cordón para la producción y la economía de la región, como así también de la función de Campo Limpio y la concientización que se ha logrado en materia de cuidado ambiental: “Estamos muy contentos, capacitamos mucho a los productores para que hagan el triple lavado y la devolución de los envases. Esto marca el compromiso del sector productivo por hacer las cosas bien y este CAT es clave porque está ubicado dentro del cordón frutihortícola”. Por otra parte, se refirió al mercado, a los daños que provocó la sequía:
El director del INTA Balcarce, Facundo Quiróz, indicó: “Esta creación es trascendental, por supuesto para nosotros que trabajamos desde la Ciencia y la Tecnología. Este es un paso muy importante para solucionar el problema del mal uso de los envases. Desde la ciencia, aportamos desde el conocimiento para establecer los buenos usos y monitoreos para generar buenas prácticas agropecuarias”:

