Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

“HAY QUE PENSAR EN FORTALEZAS, EN LUGAR DE HACERLO EN MEDIDAS RESTRICTIVAS”

1 de junio de 2021
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Región Atlántica dialogamos sobre el panorama ganadero actual con el tucumano Carlos Kohn, quien es consultor ganadero, asesor, Lic. En Gestión de Empresas Agroindustriales y Magister en Agronegocios de la Universidad Austral.

“La decisión del gobierno es un error tremendo porque lo que exporta va a China, que era nuestro principal cliente, donde iba el 70 % de la carne argentina que es el descarte de los campos, la vaca de conserva. Esto no afecta al consumo porque justamente lo que se consume acá es el novillito o vaquillona engordada a corral, lo que ha crecido mucho en el NOA y que no se exporta. Esto no conduce a ninguna baja en la carne, la suba de la carne se da producto a la suba de los commodities el año pasado, soja y maíz en particular. La matriz productiva ha cambiado en Argentina. El cliente tiene que entender que el novillo que se consume no es el de hace 30 años y que pastaba en la zona núcleo o en Buenos Aires, sur de Córdoba o Santa Fe, sino que el 60 o 70 por ciento corresponde actualmente al engorde a corral, por lo que no compiten”, manifestó.

Asimismo, explicó que “se exporta a China la vaca conserva y determinados cortes, ni vacas en pie ni medias reses. Tengo el ejemplo de productores que han podido exportar al mercado externo determinados cortes, cobrándolos muy bien en el mercado internacional, y les quedaron muchos cortes de muy buena calidad para vender al mercado interno a precios muy accesibles. Esto quiere decir que se puede complementar con un buen plan de comercialización para poder llegar a la mayoría de los barrios populares y a través de las carnicerías de barrio. Un plan para abaratar costos debería contemplar que se venda en carnicerías de barrios, sin acordar solamente con un sector de la industria frigorífica, viendo la forma que las carnicerías se incorporen a un plan nacional”. Por otra parte, Kohn señaló la ventaja de tener una amplia variedad de cortes en Argentina y la necesidad de organizar estratégicamente la oferta y el consumo de los mismos.

“Si se llama a registrarse a los carniceros para ofrecer determinados cortes en distintos días de la semana, esto se puede profesionalizar. Con esto se favorecería a los carniceros inscriptos y a los consumidores, y de paso generaría una sinergia de mayor venta. El negocio de la carne es un negocio de volumen, tenés que sumar kilos para bajar un costo fijo que es muy alto en las carnicerías o frigoríficos” – subrayó- “hay que pensar en las fortalezas, en lugar de hacerlo en medidas restrictivas, y aprovechar las ventajas del sistema de carnes para el beneficio de todos. Esta medida afecta al productor y al consumidor”, concluyó.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA PARA CONOCER MÁS DATOS ACERCA DEL SECTOR GANADERO Y SOBRE ESTA ACTIVIDAD EN TUCUMÁN.

También podría interesarte...

Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

by Región Atlántica
3 de febrero de 2023
0

Sobre el escenario actual en Entre Ríos dialogamos con Enrique Garaycoechea, vicepresidente segundo de la Sociedad Rural de Concordia: En...

Uribelarrea: visitamos Valle de Goñi, producción de cabras de alto nivel

Uribelarrea: visitamos Valle de Goñi, producción de cabras de alto nivel

by Región Atlántica
31 de enero de 2023
0

En Uribelarrea, partido de Cañuelas, existe un tradicional establecimiento de producción de cabras denominado Valle de Goñi, propiedad del matrimonio...

Productores piden un «dólar fruta»

Productores piden un «dólar fruta»

by Región Atlántica
27 de enero de 2023
0

Sobre la solicitud de un “dólar fruta” entrevistamos al presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

Romney

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Luna Nieto, en la huella del folclore, brillando con luz propia
  • Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto