Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

HISTORIAS DE ESQUILADORES: «Se espera la época de la esquila como si fuera una fiesta»

30 de noviembre de 2021
en Campo, General
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Matías Ruíz es oriundo de Comandante Nicanor Otamendi y es esquilador. Aprendió el oficio junto a su padre Raúl, quien hace unas seis décadas comenzó a despuntar esta pasión por el ovino: “Mi papa empezó hace 60 años con esto. Arrancó con 20 años, cuando compró una máquina y salía con un vagón tirado por caballos, con la máquina arriba, algunos esquiladores a caballo, otros en bicicleta, e iban a las estancias de la zona. Después se fue expandiendo”.

Los tiempos fueron pasando y muchas cosas cambiaron. Las idas y vueltas de la actividad estuvieron supeditadas por el desarrollo de la misma. Hubo épocas en las que tener una majada era algo común, luego vinieron tiempos en los que se redujo la cría de ovejas hasta que programas de incentivo, marcos legales y capacitaciones varias permitieron ver el crecimiento nuevamente de la actividad: “Antes había mucha cantidad de ovejas, luego esto decreció, pero gracias a Dios desde hace unos años con el sistema de PROLANA y con la Ley Ovina se han acrecentado las majadas, cambiando la forma de trabajo también”– cuenta nuestro entrevistado, quien también forma parte del programa PROLANA, como acondicionador del producto.

La comparsa de Ruiz comienza cada temporada recorriendo vastos territorios bonaerenses, conociendo distintos establecimientos, juntando experiencias y haciendo amigos. Unas diez personas conforman este grupo de trabajo, encarando con entusiasmo este camino. El esquilador expresa: «Se espera la época de la esquila como si fuera una fiesta».

Se comparte el trabajo, cada cual tiene una función ese equipo: el playero, el juntador, el que da la lata… Luego, juntos, comparten el momento del necesario descanso. Son muchos días lejos del hogar y de la familia, trabajando codo a codo para llevar adelante la campaña.

Ruíz cuenta que a lo largo del tiempo se ha modificado la forma de trabajo, hoy enfocado principalmente en el bienestar animal: «La oveja pasa la época de mayor temperatura con una mecha más corta, sufre menos el calor, gracias a la esquila. Generalmente, se hace el trabajo en primavera aunque algunos, los menos, deciden hacerlo en la época de preparto”– indica- “Los integrantes de nuestra comparsa hacen cursos de esquila desmaneada, más dócil para el animal y para el esquilador, siempre priorizando el bienestar animal y también pensando en el trabajador”.

Como integrante capacitador del PROLANA, nuestro entrevistado señala que es imperiosa la necesidad de formar a nuevos esquiladores, debido a la escasez en la mano de obra: «Se ha perdido el oficio en algún momento, y estamos buscando formar a trabajadores que les guste esta actividad. Trabajar con el ovino es una pasión», concluye.

LOS INVITAMOS A ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA, DONDE NOS CUENTAN SOBRE CÓMO SE REALIZA EL TRABAJO, PASO A PASO:

También podría interesarte...

Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería

by Región Atlántica
24 de marzo de 2023
0

Este 19 de marzo se celebró el Día del Carpintero, un noble oficio aromado de madera y moldeado en la...

Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

by Región Atlántica
21 de marzo de 2023
0

El especialista en agrometeorología Germán Heizenecht, de la Consultora de Climatología Aplicada, dialogó con Región Atlántica sobre la situación climática...

Leve descenso en el área con papa del sudeste bonaerense

by Región Atlántica
20 de marzo de 2023
0

Según datos relevados por el Instituto de Clima y Agua del Inta Castelar durante la Jornada Integral del Agro y...

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

by Región Atlántica
17 de marzo de 2023
0

Del 16 al 19 de marzo se realiza la Fiesta de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi, desde este año...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

ternero

mdq

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería
  • Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto