Carlos Cachón es nativo de San Manuel, partido de Lobería, aviador y ex combatiente de Malvinas. Es otra perla entre los homenajeados, a 40 años del conflicto bélico. A bordo de uno de los aviones de nuestra fuerza, permitió atravesar la defensa inglesa y hundir al buque de la Royal Navy, el 8 de junio de 1982: “Fue un día de gloria, pero triste a su vez, porque atacamos cinco aviones y tuvimos muchísima suerte, todo se dio para que tuviéramos éxito. Pero, cuando nosotros estábamos aterrizando, despegaba otra cuadrilla que iba para la zona y derribaron tres de nuestros cuatro aviones. Bolzán, Vázquez y Arrarás eran amigos, personas muy jóvenes”.
Con respecto a todos los combatientes, Cachón opinó que “Estuvieron a la altura de las circunstancias” y destacó la importancia de mantener la unión entre todos quienes formaron parte de aquella historia de Malvinas, desde las Islas o en el continente: “A mí me importa un cuerno si la política no se une. Nosotros, los ciudadanos, debemos estar unidos y mostrarles esa unión al país y al mundo. El rol de los combatientes es importante, porque esos chicos lo necesitan, son ciudadanos de la Patria y lo necesitan para su futuro».
En cuanto a la inmensa tarea que hacen y deben continuar los ex combatientes, Cachón enfatizó: “Tenemos la obligación de “Malvinizar”, de ir a las escuelas y trabajar con los chicos y junto a los docentes, para mostrarle a los chicos lo que es ejercer la soberanía sobre nuestro territorio. Tenemos una plataforma continental inmensa, y los veteranos de guerra tenemos que estar en las escuelas contándoles cuán grande es nuestra Patria, tener amor por ella, vivirla y disfrutarla, estudiar para hacerla grande y cuidarla, y prometer defender los símbolos hasta perder la vida, como hicieron nuestros héroes”.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

