Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

JOSÉ MARTINS: «La agroindustria sigue siendo el único sector capaz de dinamizar la economía»

12 de agosto de 2021
en Campo, Más temas
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y vocero del Consejo Agroindustrial Argentino, se refirió al comunicado emitido en rechazo a las intervenciones en la exportación de carnes:

«Tiene que ver con lo que sentimos que es una propuesta incumplida. Aproximadamente, hace unos quince días atrás, tuvimos una reunión con los ministros donde se nos dijo que se iba a flexibilizar, vía decreto, este cese de las exportaciones. Los especialistas del Consejo hicieron mucho hincapié en que agosto es un mes límite para la carne kosher, que tiene alto valor agregado, y que después de este mes se vuelve dificultoso entrar al mercado de Israel. Por el otro lado, está el mercado chino, que demanda un tipo de carne que acá no consumimos, con lo cual liberar esos dos productos iba a ser una señal interesante mientras que seguíamos trabajando en el Plan Ganadero, que tiene mucho que ver con lo que habíamos propuesto desde el Consejo Agroindustrial en aquel proyecto de ley de estímulo a las exportaciones, a las inversiones», señaló Martins.

El vocero del Consejo Agroindustrial expresó que «Lamentablemente esto no se dio, y más allá del tema de las divisas o de perder mercado, que es una picardía, está en juego el empleo. Hay muchos frigoríficos que hoy están parados, se hace insostenible mantener el personal si no se puede producir para exportar, de manera tal que los perjuicios son múltiples» y agregó que «no sólo no estamos creando trabajo, sino que corremos el riesgo de destruir».

Martins señaló que, desde las entidades que representa, se encuentran abiertos a mantener el diálogo, pero que consideran oportuno alertar sobre todas estas cosas que están ocurriendo.

«Hoy, al no haber inversiones nuevas, no hay recaudación. Estamos pidiendo ciertos estímulos para invertir, y a partir de ahí van a poder recaudar. Esto forma parte de la paciencia que hay que tener para convencer a toda la política en general de que la agroindustria sigue siendo el único sector capaz de dinamizar la economía, generando divisas, creando empleo y motorizando el Interior», enfatizó.

En esa línea, Martins opinó que «Argentina necesita reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo. Si vamos a modificar algo, tiene que ser mediante consenso, y buscando algo que sea a cinco o diez años, que cada uno sepa con qué reglas va a jugar el partido. Hay gente que no sabe qué hacer con su producción, que invirtió dinero y no le resulta, ¿Quién va a venir a un país donde ocurren estas cosas?».

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA

También podría interesarte...

Productores piden un «dólar fruta»

Productores piden un «dólar fruta»

by Región Atlántica
27 de enero de 2023
0

Sobre la solicitud de un “dólar fruta” entrevistamos al presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

En nuestra habitual columna informativa con la Contadora Marcela Fraboni hablamos de los alcances de la declaración de Emergencia Agropecuaria...

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Después de la reunión mantenida con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y autoridades nacionales de distintas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Productores piden un «dólar fruta»
  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto