Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares

LA ADELA: CERCA DEL RÍO COLORADO, LA PAMPA TE MUESTRA SUS ATRACTIVOS

6 de agosto de 2021
en Lugares, Pueblos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Departamento de Caleu Caleu provincia de La Pampa, se halla la localidad de La Adela. La jurisdicción del municipio comprende la localidad de Anzoategui y su zona rural se extiende también sobre el  departamento Lihuel Calel. Actualmente, cuenta con unos cuatro mil habitantes.

Para conocer un poco más en detalle sobre este lugar del sur pampeano, dialogamos con Noelia Albornoz, responsable del área de Turismo:

La localidad fue fundada el 26 de agosto de 1909 y su nombre se asocia a una vieja casa de comercio que existía en la zona. Por la misma fecha, se inauguró el Viejo Puente Carretero, eje de la integración económica y social con la vecina ciudad de Río Colorado​. Hasta entonces, la conexión entre ambas localidades era sólo a través de balsas y pequeñas barcazas. La necesidad de comunicación entre ambos pueblos se intensificó luego de que en 1897 se habilitara el ramal de ferrocarril que unía a Río Colorado con Bahía Blanca.

«En nuestra localidad tenemos una linda costanera, a orillas del Colorado y la zona de bardas, con esta geografía que nos permite tener una vista en altura desde los miradores naturales del Valle del Río Colorado. Es un punto muy lindo, atractivo y pintoresco», describe Albornoz.

Según refiere, los orígenes de La Adela se deben a la ubicación de una antigua almacén de ramos generales que dataría del año 1900: «Era propiedad de una sociedad española y se ubicaba pegadita al puente ferroviaria y a la balsa, que comunicaba el Río Colorado con La Adela, con La Pampa central, como se llamaba en aquel entonces. Así empezó a darse este relato popular entre los vecinos y los viajeros, de decir «el almacén de Doña Adela», que era la señora que atendía. Así, poco a poco quedó instalado ese nombre en la comunidad y unos diez años después, aproximadamente, se construyó el Puente Carretero Viejo, que fue el único paso terrestre desde provincia de Buenos Aires a la Patagonia argentina».

Otro nombre que ha sido crucial en la historia y crecimiento de esta zona ha sido el de Jorge Burnichón: «Es uno de los pioneros en el asentamiento de las colonias frutícolas de Río Colorado, y tiene que ver con uno de los ingenieros que ideó un poco todo el sistema de riego que se establece aún hoy en esas colonias»-informa Albornoz.

La actividad económica principal en esta zona es la ganadería mientras que en la zona del Río Colorado se suma la producción frutihortícola, pero, no obstante, poco a poco va creciendo en materia turística, recibiendo a los visitantes que eligen la zona ya sea de paso hacia el sur o en busca de lugares tranquilos para descansar.

Antigua imagen de las salinas

Si deciden recorrer se pueden encontrar con una zona rural con muchos encantos para descubrir, entre ellos las Salinas de Anzoátegui; fundadas por Fortunato Anzoátegui, que producen más de un millón de t; casco urbano, que en alguna época fue un poblado, con estación de ferrocarril, usina, capilla, almacenes. Además pueden realizar distintas excursiones terrestres o en kayak a través del Río Colorado, cicloturismo, observación de aves, caminatas o, simplemente, acampar o tomarse un mate en pleno contacto con la naturaleza.

También podría interesarte...

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

La temporada es más que exitosa en las costas del Partido de Lobería. Las playas de Arenas Verdes ofrecen a...

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

En el marco del aniversario del Partido de Cañuelas, que fue celebrado este 22 de enero, homenajeamos a esta zona...

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

Del 19 al 26 de enero estamos viviendo a pleno la Semana Brocheriana, un período muy significativo en la vida...

La pulpería del «último pulpero»

La pulpería del «último pulpero»

by Región Atlántica
19 de enero de 2023
0

A solo 96 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, a orillas del río Luján, ondea la bandera de Argentina...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios
  • Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto