Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

La E.E.S.A Nº 1 de Laguna de los Padres: a la vanguardia de la educación agraria, participa con un proyecto de bio preparado a nivel nacional

22 de noviembre de 2022
en Campo, Escuelas, Lugares
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En nuestra transmisión en vivo desde Laguna de los Padres dialogamos con Daniel Lorusso, director de Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 de Laguna de los Padres y con Francisco Donatini, alumno de 7mo año.

“La escuela está emplazada hace 50 años, es la única escuela agraria del distrito de Gral. Pueyrredón. Los chicos salen con el título de Técnicos Agrónomos o en Producción Agropecuaria, especializados en la parte frutihortícola porque estamos emplazados en uno de los cordones frutihortícolas más importantes de la zona. Hoy contamos con una matrícula de 243 chicos, y uno de nuestros proyectos es que estamos en vistas de aprobación de la residencia estudiantil.  Es una escuela relativamente chica, de cinco hectáreas y media, con entornos porcinos y otros como en toda escuela agraria”, explica su Director.

No obstante, el tamaño de la escuela no se compara con el empuje y la ambición que pone cada uno de los integrantes en este proyecto educativo. Lorusso contó que, por ejemplo, los alumnos de 6º han participado en cursos de manejo de drones, y que la escuela tiene una mirada agroecológica, buscando posibilidades de ensayos en campos vecinos, y trabajando arrticuladamente con otras instituciones. Además contó que desde hace cuatro años que la escuela recuperó su estación meteorológica, herramienta importantísima tanto para la institución como para los productores de la zona.

UN PROYECTO MUY ESPECIAL

Francisco «Pancho» Donatini es alumno de 7º año, ya está culminando su etapa formativa en esta escuela y está en el ingreso de la Facultad de Ciencias Agrarias que funciona en Balcarce. Junto a otros compañeros y con el apoyo íntegro de la escuela presentaron un proyecto de tarea educativa y están en las instancias nacionales de INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica), que aporta el incentivo para que los chicos puedan desarrollar proyectos.

«El proyecto se trata de un biopreparado, a partir de plantas como ajo, ají picante, col, que combaten el pulgón y la roya, principalmente en el cultivo de avena. Si bien estamos probando en otros cultivos para ver qué otro espectro abarca, tuvimos una buena repercusión y fuimos convocados a nivel nacional”, explica Francisco, con entusiasmo.

Él dice que, “Si bien aún no nos llamó nadie, estaría buenísimo que eso ocurra. Este año desarrollamos 600 metros cuadrados de avena en la escuela, en 2021 también desarrollamos parte del proyecto, pero en un lote reducido de 36 metros cuadrados como para probar efectividad. Este año decidimos hacerlo en un lote más grande y dividirlo para probar el producto en distintas concentraciones». El proyecto será defendido en Buenos Aires en estos días.

LES COMPARTIMOS LA NOTA COMPLETA CON AMBOS PROTAGONISTAS:

ESTÁ ABIERTA LA PRE INSCRIPCIÓN PARA AQUELLOS ALUMNOS QUE DESEEN SUMARSE A ESTUDIAR EN LA E. E. S. A Nº 1. PUEDEN ENCONTRAR INFORMACIÓN AL RESPECTO EN EL FACEBOOK DE LA INSTITUCIÓN: Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1, COMUNICARSE AL TELÉFONO 0223 464-9090 ó BIEN ESCRIBIR AL E MAIL: eesa1gralpueyrredon@gmail.com

También podría interesarte...

Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería

by Región Atlántica
24 de marzo de 2023
0

Este 19 de marzo se celebró el Día del Carpintero, un noble oficio aromado de madera y moldeado en la...

Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

by Región Atlántica
21 de marzo de 2023
0

El especialista en agrometeorología Germán Heizenecht, de la Consultora de Climatología Aplicada, dialogó con Región Atlántica sobre la situación climática...

Leve descenso en el área con papa del sudeste bonaerense

by Región Atlántica
20 de marzo de 2023
0

Según datos relevados por el Instituto de Clima y Agua del Inta Castelar durante la Jornada Integral del Agro y...

Compartimos nuestra transmisión desde la Fiesta Nacional de la Papa

by Región Atlántica
20 de marzo de 2023
0

Luego de cuatro días de éxito, culminó la 44º Fiesta Nacional de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi, con un...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

ternero

mdq

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería
  • Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto