El pasado fin de semana la Escuela Primaria N.º 25 “General Mansilla”, ubicada en el Paraje Gutiérrez, Partido de Magdalena, sufrió un voraz incendio que destruyó su edificio totalmente. Allí funcionan además la Escuela Secundaria N.º 9 y el JIRIMM Nº 1.

Nancy Moscardini es la directora de la EP 25, que se encuentra a 25 Km de Magdalena y a 8 Km de la localidad de Bartolomé Bavio. En esta oportunidad nos cuenta qué sucedió y cómo podemos ayudarlos:
“Nosotros somos el último servicio, terminamos a las 17 hs y la auxiliar cierra todo a las 18. El sábado a la mañana me llaman para decirme que mi escuela se había prendido fuego. Las pericias dijeron que se trató de un cortocircuito en la segunda aula, que se fue dando de a poco y fue combustionando hasta que acabó todo el oxígeno. Cuando eso pasó, explotó y se terminó de prender lo que faltaba quemarse. Cuando los bomberos llegaron, ya no quedaba nada, sólo ruinas. Sólo quedó la campana y las placas de bronce”– narra- “Todo se dio, fue un día de muchísima neblina y muy sereno. Los vecinos no vieron lo que pasaba ni olieron nada”.
La historia de esta escuela data del año 1908, cuando comenzó a funcionar en una casilla de zinc en un predio donado por el Sr. Gutiérrez (de ahí el nombre del Paraje), hasta que en 1948 comenzó a funcionar en el actual edificio, el mismo que quedó sepultado bajo las llamas.
“Acá compartimos toda la matrícula, todo funciona en el mismo edificio en diferentes horarios”, cuenta Nancy señalando el sentido de pertenencia y familiaridad que los une.
Son 21 los chicos que asisten a la Escuela Primaria, 26 en el Nivel Secundario y 8 lo hacen al JIRIMM. La mayoría de estas familias asisten desde la zona y están estrechamente vinculados a la actividad agropecuaria: tamberos (propietarios o empleados), productores de invernada y también algo de frutihorticultura, con producción de kiwis, por ejemplo.
La directora señala que ya han recibido la visita de autoridades provinciales y locales, de las diferentes áreas y sobre todo de Educación, quienes se ocuparon del tema “De acá a veinte días o un mes dijeron que nos traerán las aulas modulares, que se ubicarán en un campo enfrente para tener clases presenciales. Mientras tanto, iremos llevando las tareas impresas tranquera por tranquera como hicimos todo el año pasado”. Además, señala que felizmente ya se está hablando de una reconstrucción a cero del edificio, aunque “sabemos que esos tiempos son largos, que son tiempos legales y luego de construcción, pero además pedimos que se conserve la fachada del edificio. Estamos totalmente agradecidos, pero queremos que quede algo para que aquellos ex alumnos cuando pasen puedan ver algo al menos de su historia”.
HAY EN MARCHA UNA CAMPAÑA SOLIDARIA organizada desde los comercios locales, a través de una rifa, y lo recaudado será depositado en la cuenta de CBU de la asociación cooperadora: “Toda la plata que vaya ahí será destinado a comprar lo que haga falta en el mientras tanto y durante, porque más allá de la construcción, faltarán cosas eléctricas, computadoras, libros de cuentos, hojas, block, etc. Esta era una escuela que tenía de todo, estaba bien cuidada y equipada: teníamos más de 500 libros que eran para niños pequeños y hasta 18 años, laboratorio móvil, microscopio, computadoras, una Tablet, una notebook, y se quemó todo…”.
Asimismo, quien los desee puede colaborar con lo que pueda, depositando al CBU de la Asociación Cooperadora de la Escuela. Lo recaudado será un beneficio para las tres instituciones que allí funcionan:
