Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

Lechería: «hay una serie de factores que no van a dejarnos crecer»

21 de octubre de 2022
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Conversamos sobre lechería con Daniel Villulla, gerente de CAPROLECOBA (Cámara Productores de Leche Cuenca Oeste Bs As), quien analizó el escenario actual. Compartimos extractos de la entrevista y, en los audios, la nota completa:

“Estamos sosteniendo el mismo volumen que el año pasado, pero hay una serie de factores que vemos, no van a dejarnos crecer. Son factores de índole nacional o regional, y en parte global. La demanda de leche está complicada en los principales países exportadores, está sostenida porque la leche la necesitan, pero no con la firmeza de los años previos, sobre todo si hablamos de China»

«Los problemas de sequía que nos afectan en Argentina, también afectan distintas zonas productoras en el mundo. Estamos soportando la tercera Niña consecutiva, evento que no recordamos haber pasado en otras oportunidades, y sabemos que este sistema de lluvias insuficientes se va a proyectar hasta fin de año. Por otro lado, están los efectos propios de la guerra…».

“La producción lechera mundial está cayendo, retrocediendo en esta campaña. Nosotros la venimos peleando, pero no vamos a poder crecer. Estamos en una situación destacada en términos de los volúmenes que se entregan, que se logran producir en medio de un mundo que retrocede, que no logra mantener el empate en términos de volumen”.

«En un mundo tan complicado, hay para nosotros algún tipo de oportunidad que no siempre podemos aprovechar a pleno. Hay limitantes de las que operan, con otro marco económico y de política podríamos estar más arriba que el año anterior capitalizando el segmento de demanda insatisfecha que hay en el mundo. En un momento en que necesitamos dólares en Argentina, se mantienen derechos de exportación, se cobran impuestos extras a un sector por exportar. Cuando hay que generar más divisas, se cobran más impuestos sobre los habituales, para poder exportar. Son las famosas retenciones. La lechería está pagando 9 % de retenciones en sus exportaciones de leche en polvo, que es nuestro principal producto de exportación, y un 4,5% en los quesos y otros productos».

«Hay demasiada gente que se ha empobrecido en Argentina, es un dolor y es una vergüenza. Todo el mundo ve el potencial que tiene Argentina. Todo el mundo necesita lácteos, pero no todo el mundo está en condiciones de producirlo en los volúmenes que se necesitan. Entre las regiones que sí lo pueden hacer está Argentina. Entonces se necesitan más espacios de libertad, mejores políticas y más estimulantes para poder crecer mucho más, sin inestabilidad económica y sin sobrecargas impositivas”.

También podría interesarte...

Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

by Región Atlántica
21 de marzo de 2023
0

El especialista en agrometeorología Germán Heizenecht, de la Consultora de Climatología Aplicada, dialogó con Región Atlántica sobre la situación climática...

Leve descenso en el área con papa del sudeste bonaerense

by Región Atlántica
20 de marzo de 2023
0

Según datos relevados por el Instituto de Clima y Agua del Inta Castelar durante la Jornada Integral del Agro y...

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

by Región Atlántica
17 de marzo de 2023
0

Del 16 al 19 de marzo se realiza la Fiesta de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi, desde este año...

7000 cabezas para el Remate de la 49° Fiesta del Ternero y Día de la Yerra

7000 cabezas para el Remate de la 49° Fiesta del Ternero y Día de la Yerra

by Región Atlántica
14 de marzo de 2023
0

Mañana 15 de marzo tendrá lugar el tradicional remate, en adhesión a la 49º Fiesta Nacional del Ternero, en el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

ternero

mdq

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería
  • Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto