Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home General

LOS VISCONTI: UNA LEYENDA SIEMPRE VIGENTE

2 de agosto de 2021
en General
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Quién no escuchó alguna vez una canción interpretada por Los Visconti? ¿En cuántos hogares habrán entrado con la magia de su música? ¿En cuántos bailes habrán sonado con sus éxitos?

Los Visconti es un dúo de música folklórica de Argentina, integrado originalmente por los hermanos mellizos Abel Visconti y Víctor Visconti, de Coronel Dorrego (Buenos Aires), Argentina, donde iniciaron su vida artística cuando eran adolescentes.

Este dúo nace en 1950 como Los Hermanos Visconti, pero en 1974 fueron presentados simplemente como Los Visconti, en el Festival de Cosquín, provincia de Córdoba, donde tuvieron un resonante éxito y alcanzaron la fama.  Al fallecer Víctor el 11 de Abril del año 2003, el dúo se integró con un nuevo nombre: Los Visconti de Abelito.


Su música se caracterizó por el aire romántico y emotivo de sus canciones, principalmente por la interpretación de valsecitos criollos, por lo que han sido llamados Los reyes del valsesito criollo. Entre sus simples más exitosos se encuentran Dorreguero y Payador, A Coronel Dorrego, la zamba Bahía Blanca, Mama vieja, Como se adora el sol, etc. Andate fue uno de sus temas más famosos.

Los Visconti tuvieron amplia difusión y reconocimiento fuera de Argentina, especialmente en Colombia. El último recital que dio en vida Víctor Visconti fue en Colombia aunque también visitó previamente Ecuador, Venezuela, Perú, Bolivia y Costa Rica, Francia, Inglaterra, España, Portugal e Italia.

En Región Atlántica tuvimos la oportunidad de conversar con Abel Visconti, desde su actual residencia en el barrio de Caballito, quien hizo un repaso de su trayectoria, sus éxitos, y habló sobre su presente, vigente y eterno en el mundo de la música, con el lanzamiento del material discográfico denominado «Abel Visconti: dúos que llevo en el alma y el corazón».

En otro tramo de la entrevista, Abel habló de la relación con su hermano, de su pasión por el deporte y del acompañamiento incansable de su hija Graciela Visconti, quien se encarga de difundir con extrema pasión el trabajo y la trayectoria de Los Visconti.

Graciela Visconti expresó: «Son una leyenda viviente y una leyenda que marca una historia de cuatro generaciones». En cuanto al nuevo material, contó que el 12 de marzo se hizo el lanzamiento del volumen 1, que consta de 18 temas, en los cuales están, entre otros, el Chaqueño Palavecino, Facundo Saravia, Tormenta y Gardel, quien ha sido el ídolo y la inspiración de Los Visconti. «Ellos han sabido mantenerse en el rumbo y la línea», expresó en cuanto a mantenerse durante tantos años fiel a su estilo.

Pueden contactarse con este emblemático artista a través de la página oficial www.losvisconti.com, y seguirlos en la fanpage de Facebook Los Visconti Oficial, y en Instagram y Twitter @Los Visconti

También podría interesarte...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

La temporada es más que exitosa en las costas del Partido de Lobería. Las playas de Arenas Verdes ofrecen a...

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Después de la reunión mantenida con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y autoridades nacionales de distintas...

Hablamos del clima: ¿vendrá el agua? ¿Cuándo, cuánto y dónde?

Hablamos del clima: ¿vendrá el agua? ¿Cuándo, cuánto y dónde?

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Dialogamos sobre perspectativas climáticas con el Ing. Eduardo Sierra. Se espera que recién para abril haya una “normalización del clima”,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios
  • Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto