Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home General

Palabras de Falú: “En nuestro país podemos decir, con cierto orgullo, que somos una tierra hecha a guitarra»

1 de agosto de 2022
en General
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Falú es músico de formación autodidáctica, considerado como referente fundamental de la música argentina, en su doble condición de compositor e intérprete.

Fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de Buenos Aires. Obtuvo el Premio Nacional de Música 2000, otorgado por el gobierno de su país; el Premio Clarín a mejor artista de música folklórica argentina en 2001 y 2007 y el Premio Gardel, al que fuera nominado en cinco ediciones.

En una entrevista exclusiva con Región Atlántica, habló de lo que significa la guitarra para él, su trayectoria, su presente y la relación con su tío, Eduardo Falú:

Con respecto a la guitarra como instrumento y sobre el semillero que ha sido Argentina, Falú expresó: “En nuestro país podemos decir, con cierto orgullo, que somos una tierra hecha a guitarra y que ha generado poblaciones de guitarristas de un enorme talento. Se está viviendo una primavera guitarrística en este momento”.

Sobre la relación con su tío Eduardo Falú, Juan dijo: “Él era para nosotros un verdadero ídolo, no era frecuente verlo porque mientras que el grueso de la familia estaba en Tucumán y Salta, él ya estaba en Buenos Aires y era un viajero incansable. Lo veíamos pocas veces al año, pero esos momentos quedaron incorporados en nuestra mente de niños y adolescentes como extraordinarios. Años después, cuando surjo como compositor, estuve lejos de nuestra Patria (era el tiempo del Proceso), y en ese período la distancia con Eduardo fue obligada. Hoy mantengo para él el respeto y la admiración profunda, porque más allá del parentesco es uno de los artistas más importantes de la música argentina. Creo que el colectivo musical argentino debe prestarle más oreja. Eduardo Falú, en la formación de cualquier músico, es insoslayable».

Acerca de su obra grabada en Francia, Juan Falú contó: “Fue el disco que más gratificaciones me produjo, aunque nunca fue buscado como un disco ni había intención de grabarlo, sino que era un concierto. Es interesante cómo estas cosas nacen de modo azaroso y mostrar lo que puede dar la música en vivo”.

En los últimos días tuvieron lugar los Ciclos de clases magistrales en el marco del Festival Guitarras del Mundo 2022. El resto del año le depara a Juan Falú una agenda cargada de eventos colectivos e individuales, con presentaciones en diferentes escenarios.

LOS INVITAMOS A ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA.

También podría interesarte...

“Un campo sin gasoil o un país sin combustibles, es como un cuerpo sin sangre”

“Un campo sin gasoil o un país sin combustibles, es como un cuerpo sin sangre”

by Región Atlántica
3 de noviembre de 2023
0

Así se tituló el comunicado conjunto que se emitió hace unos días y que cuenta con las adhesiones de las...

Faltante de combustibles: «No creo que esta situación se profundice»

Faltante de combustibles: «No creo que esta situación se profundice»

by Región Atlántica
3 de noviembre de 2023
0

El economista Salvador Di Stéfano analiza el escenario actual en la carrera del 19 de noviembre hacia el balotage por...

Preocupada por la falta de gasoil, Carbap emitió un comunicado

Preocupada por la falta de gasoil, Carbap emitió un comunicado

by Región Atlántica
17 de octubre de 2023
0

A través de un comunicado la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa manifestaron su preocupación por...

“Parece que nunca es suficiente el control que se le aplica a este sector”

“Parece que nunca es suficiente el control que se le aplica a este sector”

by Región Atlántica
6 de octubre de 2023
0

En su habitual columna contable e impositiva dialogamos con la Dra. Marcela Fraboni acerca del Sistema SISA (Sistema de Información...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

publicidad

mdq

La segunda

colombo

fontana

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • SENASA sobre la Encefalomielitis Equina: en qué casos se pueden realizar destrezas, espectáculos o desfiles, y las medidas de prevención
  • Matías De Velazco: «queremos saber cuáles son las políticas que se vienen porque el campo tiene muchas urgencias»

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto