Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

TRIGO: CAMPAÑA A RITMO NORMAL, MERCADO ACTIVO, PERO ESPERANDO SEÑALES TRANQUILIZADORAS

26 de junio de 2020
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La siembra fina de esta campaña 2020/2021 va en ritmos normales o con algunos puntos de adelanto, respecto a la campaña anterior, como ha señalado la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Se esperan 6.700.000 hectáreas con trigo y 900.000 con cebada, espacios ajustados a la baja hace unas semanas, a causa de las escasas lluvias en el centro y norte del área agrícola nacional.

Un interesante diálogo con Raúl Maestre, productor, comercializador e integrante de la Asociación Argentina de Productores de Trigo. «Un cultivo bíblico», como le gusta decir, que necesita señales claras. «Estamos en 2020 pagando cuentas de 2007», remarcó, ante la desconfianza de los clientes externos, en referencia a los cierres discrecionales de exportaciones de aquellos años, bajo el erróneo concepto de cuidar así «la Mesa de los Argentinos». Aquellas distorsiones provocaron una caída en la producción superior al 50 por ciento de los niveles actuales, con un mercado más fluido:

http://regionatlantica.com/wp-content/uploads/2020/06/2020-06-23-NOTA-RAÚL-MAESTRE-parte-1-web.mp3

En el tramo siguiente, Maestre profundizó sobre cómo está operando la molinería. Pero obviamente, la relación de lo público con lo privado estuvo muy presente en la charla, por el caso Vicentín.

http://regionatlantica.com/wp-content/uploads/2020/06/2020-06-23-NOTA-RAÚL-MAESTRE-parte-2-web.mp3

También podría interesarte...

Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

by Región Atlántica
3 de febrero de 2023
0

Sobre el escenario actual en Entre Ríos dialogamos con Enrique Garaycoechea, vicepresidente segundo de la Sociedad Rural de Concordia: En...

Uribelarrea: visitamos Valle de Goñi, producción de cabras de alto nivel

Uribelarrea: visitamos Valle de Goñi, producción de cabras de alto nivel

by Región Atlántica
31 de enero de 2023
0

En Uribelarrea, partido de Cañuelas, existe un tradicional establecimiento de producción de cabras denominado Valle de Goñi, propiedad del matrimonio...

Productores piden un «dólar fruta»

Productores piden un «dólar fruta»

by Región Atlántica
27 de enero de 2023
0

Sobre la solicitud de un “dólar fruta” entrevistamos al presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

Romney

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Luna Nieto, en la huella del folclore, brillando con luz propia
  • Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto