Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares Escuelas

CEPT Nº 21: LA RADIO COMO HERRAMIENTA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

15 de febrero de 2021
en Escuelas, Lugares
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En nuestro recorrido por escuelas rurales llegamos hasta el Paraje Los Bosques, General Viamonte. Allí funciona el Centro de Producción Total N.º 21, un espacio de educación y de promoción productiva. Para conocer más dialogamos con su director, Marcos Quiroga.

El Paraje Los Bosques se halla a unos 23 Km de Los Toldos, la ciudad cabecera del distrito de Gral. Viamonte. Está sobre la Ruta Provincial N.º 65, entre Los Toldos y Junín, donde sólo queda el CEPT rodeado de la Estancia Los Bosques que fue la que dio el nombre al paraje y unos diez vecinos que trabajan en la zona: “Es un Paraje que, como sucedió en otros parajes, en otros tiempos estaba muy poblado y funcionaba la Escuela Primaria N.º 13 que en la década del ´90 se cerró por falta de matrícula. Desde el año 2004 funciona allí el CEPT que le volvió a dar vida a la zona”, cuenta Quiroga.

Pero la particularidad de este CEPT es que más allá de abordar los contenidos contemplados tienen en funcionamiento una radio, puesta en marcha el 21 de septiembre de 2019. Al respecto, su director señala que “es una radio totalmente online y que permite llegar a la totalidad de las familias. Como sucede con otros CEPT, tenemos una matrícula de zonas rurales muy dispersas, actualmente tenemos 150 alumnos que vienen de cinco distritos diferentes: Junín, General Viamonte, Chacabuco, Bragado y 9 de Julio. Llegar con una radio de Frecuencia Modulada es muy difícil por las distancias, por las antenas y de alcance, entonces de manera online y con un enlace todas las familias pueden tener alcance con la radio y en este año tan particular que nos tocó pasar fue una herramienta que utilizamos para llegar a la totalidad de los alumnos”.

Los CEPT se caracterizan por tener un sistema de alternancia, donde varios días de la semana los chicos se quedan en la institución. Esta modalidad hace pensar en cómo sería el regreso a clases presenciales en el marco de esta pandemia. Al respecto, Quiroga opina que “dadas las características seremos de las escuelas que más vamos a sufrir la vuelta porque es prácticamente imposible pensar en un regreso pleno y que chicos que vienen de cinco distritos diferentes y de quince localidades rurales distintas puedan asistir mientras circula el virus como lo hace en la actualidad. Habrá que esperar decisiones”.

“Los CEPT se caracterizan por llevar adelante una serie de producciones y los alumnos alternan una semana en la escuela y una en su casa, por lo cual se vivió una posición favorable al principio de la pandemia porque los alumnos ya sabían lo que era trabajar desde su casa y con los planes de estadía que les enviamos desde cada materia. Lamentablemente esta situación hizo que otros sistemas que tenemos, como las visitas a los alumnos cuando están en sus casas para supervisar las cuestiones pedagógicas y sus proyectos productivos, no se puedan hacer”, explica Quiroga.

En cuanto a las actividades productivas que se realizan dentro del CEPT, su director cuenta que “se llevan adelante producciones avícolas, cunícolas, apícolas, bovinas, porcinas, ovinas y caprinas, además del valor agregado porque producimos quesos, chacinados, dulces y conservas de distinto tipo. Los procesos productivos no se detienen y durante todo el 2020 seguimos trabajando a pesar de que los chicos no iban a la escuela”. Los docentes se hicieron cargo en distintos turnos de las diversas actividades concernientes a la alimentación de animales, la limpieza, el mantenimiento, entre muchas otras.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

La temporada es más que exitosa en las costas del Partido de Lobería. Las playas de Arenas Verdes ofrecen a...

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

En el marco del aniversario del Partido de Cañuelas, que fue celebrado este 22 de enero, homenajeamos a esta zona...

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

Del 19 al 26 de enero estamos viviendo a pleno la Semana Brocheriana, un período muy significativo en la vida...

La pulpería del «último pulpero»

La pulpería del «último pulpero»

by Región Atlántica
19 de enero de 2023
0

A solo 96 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, a orillas del río Luján, ondea la bandera de Argentina...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios
  • Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto