Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares Escuelas

ESCUELA 38, EN EL PARAJE LARTIGAU: LA TAREA DE HACER DOCENCIA EN EL CAMPO

23 de julio de 2019
en Escuelas
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La docente, quien contó su experiencia a Región Atlántica, refiere que para llegar a su trabajo toma la Ruta 51 hasta llegar al cruce con la Ruta 72, y que continúa por la misma hasta llegar a un camino de tierra en donde debe transitar unos siete kilómetros para llegar a destino. Las condiciones de acceso son buenas puesto que las mencionadas rutas están pavimentadas y con buen mantenimiento, al igual que el camino rural.

Cinco alumnos de los campos de la zona acompañan diariamente a Genoveva aunque la matrícula es variable. En el paraje, la escuela convive con una cooperativa agrícola, la plaza y el Club Juventud Unida Lartigau, en donde se organizan bailes y otros eventos que le dan vida al lugar.

Lartigau nació como otras tantas estaciones de ferrocarril que se abrieron paso en el territorio bonaerense, sirviendo de núcleo para un desarrollo poblacional. Hoy la estación está abandonada. La escuela corre con una suerte diferente ya que, según cuenta su directora “está en óptimas condiciones, y cuenta con servicio de luz, de gas y agua. Es un edificio grande ya que la escuela llegó a tener unos 60 alumnos, en los años `80. Se mantiene bien gracias al esfuerzo mancomunado de Consejo Escolar, el Municipio, las familias y la cooperadora escolar”.

Durante el año se hacen distintas actividades de salida a la comunidad que permiten integrar a los niños, como el proyecto de natación que realizan en el Centro de Educación Física de la ciudad y del que participan una vez por semana. Por otra parte se realizan articulaciones con otras escuelas rurales cercanas en cuanto a organización conjunta de actos escolares, ferias de ciencias o torneos deportivos que permiten el intercambio entre los niños. Por ejemplo, alumnos y profesores del C. E. P. T. Nº 3 se acercan para enseñar a los chicos de Lartigau a hacer huerta y así se propicia otro espacio de enseñanza mutua, acortando las distancias.

http://regionatlantica.com/wp-content/uploads/2019/07/2019-06-27-NOTA-ESCUELA-38-LARTIGAU-PRINGLES-WEB.mp3

RESEÑA DEL LUGAR

En el sitio web Proyecto Pulpería encontramos la siguiente reseña: “LARTIGAU DEBE SU INICIO AL PASO DEL FERROCARRIL ROSARIO – PUERTO BELGRANO, INAUGURADO EN FORMA EXPERIMENTAL PARA CARGAS EN EL AÑO 1909. EL 11 DE DICIEMBRE DE 1911 SE INAUGURA OFICIALMENTE EL SERVICIO DE PASAJEROS. ES EL CONOCIDO COMO FERROCARRIL GENERAL BARTOLOMÉ MITRE (HOY FUERA DE CIRCULACIÓN). LAS TIERRAS QUE ATRAVIESAN EL FERROCARRIL, EN LO QUE HOY ES LA ESTACIÓN LARTIGAU, FUERON DONADAS POR EL SEÑOR FRANCISCO BUEDO, COMO ASÍ TAMBIÉN TODAS LAS QUE FUERON NECESARIAS PARA INCREMENTAR LAS ACTIVIDADES DE LA INCIPIENTE POBLACIÓN COMO POR EJEMPLO: ALMACÉN DE RAMOS GENERALES, HOTEL, ESCUELA, DELEGACIÓN MUNICIPAL, INSTALACIONES DE REMATES FERIA, ETC., ALGUNAS A TRAVÉS DE SUS SUCESORES.

CON REFERENCIA A ESTE VERDADERO PIONERO DE LA ZONA, DIGAMOS QUE COMO TANTOS INMIGRANTES ESPAÑOLES, LLEGÓ AL PAÍS EN EL AÑO 1872 Y DESPUÉS DE DOCE AÑOS DE TRABAJO FECUNDO AL LADO DE DON RAMÓN SANTAMARINA, EN LA ZONA DE TANDIL, CON LOS AHORROS OBTENIDOS SE TRASLADÓ A LO QUE ES HOY LARTIGAU, PARA COLONIZAR ESAS TIERRAS EN MEDIO DE LOS ABATARES QUE TUVO CON LOS INDÍGENAS. LAS AUTORIDADES DEL FERROCARRIL HABÍAN RESUELTO QUE LA ESTACIÓN, QUE SE INSTALÓ EN LAS TIERRAS POR ÉL DONADAS, LLEVARA SU NOMBRE. EN ESOS DÍAS, EL 14 DE NOVIEMBRE DE 1909, SE PRODUJO EL ATENTADO AL JEFE DE POLICÍA CORONEL RAMÓN L. FALCÓN Y A SU SECRETARIO PRIVADO JUAN ALBERTO LARTIGAU, CUANDO IBAN EN LA MAÑANA RUMBO AL DEPARTAMENTO DE POLICÍA, EN BUENOS AIRES. UN ANARQUISTA CORRIÓ JUNTO AL VEHÍCULO, SE PUSO A LA PAR Y ARROJÓ EN SU INTERIOR UNA BOMBA. AMBOS FALLECIERON, LARTIGAU TENÍA APENAS 20 AÑOS DE EDAD. ESTE HECHO, CONTEMPORÁNEO AL TRAZADO DE LAS VÍAS DEL FERROCARRIL, DETERMINÓ QUE SE PUSIERAN SUS NOMBRES COMO HOMENAJE A LAS ESTACIONES FERROVIARIAS. ANTE UN PEDIDO DE LAS AUTORIDADES GOBERNANTES DE AQUEL ENTONCES, EL SEÑOR BUEDO RENUNCIÓ A ESTE HOMENAJE, PERMITIENDO QUE LA NUEVA ESTACIÓN LLEVARA EL NOMBRE ACTUAL.”

También podría interesarte...

Vivencias de un docente rural: la educación, medio y fin en su vida

Vivencias de un docente rural: la educación, medio y fin en su vida

by Región Atlántica
17 de mayo de 2022
0

La localidad de Mayor Buratovich, en el Partido de Villarino, el pasado 27 de abril celebró su 109º aniversario. Hasta...

Coronel Mom: la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 cumple 54 años

Coronel Mom: la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 cumple 54 años

by Región Atlántica
12 de mayo de 2022
0

La Escuela de Educación Secundaria N.º 1 “Ricardo Güiraldes” de Villa Ortiz, Estación Coronel Mom, cumple este 13 de mayo...

Escuela Primaria Nº 14 de Egaña: 125 años de historia, tizas y pizarrones

Escuela Primaria Nº 14 de Egaña: 125 años de historia, tizas y pizarrones

by Región Atlántica
2 de mayo de 2022
0

La Escuela Nro. 14 "Juan Martín de Pueyrredón" está situada en el Partido de Rauch, más precisamente en la localidad...

CEPT 20, un compromiso diario con la educación rural de alternancia

CEPT 20, un compromiso diario con la educación rural de alternancia

by Región Atlántica
25 de marzo de 2022
0

Desde hace más de dos décadas, el Centro de Producción Total Nº 20 de "Cuatro Montes", apuesta y contribuye a...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Trigo: estiman una reducción en el área de siembra de entre el 6 y el 8% para la próxima campaña
  • Representantes de la industria molinera se reunieron con Feletti

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto