Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

GIRASOL EN ALERTA SANITARIA

25 de febrero de 2021
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Región Atlántica dialogamos con Esteban Bilbao, Asesor Técnico, y con el Ing. Juan Edwards, del área de Fitopatología del INTA Balcarce, sobre el cancro en girasol. Éste es producido por Phomopsis, una enfermedad vascular que sobrevive en rastrojo, semillas y hospedantes secundarios y sus esporas son diseminadas por el viento.

Desde la visión a campo, Bilbao expresó que “desde hace unos cuatro años se comenzó a observar el crecimiento de la Phomopsis generando cancro en hoja y en tallo, y cuando esto ocurre se termina secando anticipadamente la planta e impactando en el rinde del girasol. Este año, cuando los girasoles empezaron a avanzar en los estadios reproductivos, empezamos a ver pudriciones en los capítulos. Lo más grave es que estamos viéndolo en casi todos los lotes de la zona”. En declaraciones de Bilbao, en campañas anteriores “se llegó a incidencia del 38% y con pérdidas de rendimiento de alrededor del 9%”.

“Ahora que está en capítulo es probable que no tengamos tanto problema de quebrado en girasol, pero sí alguna dificultad de cosecha porque los capítulos están podridos. Entonces habrá que regular muy bien las cosechadoras para no perder parte del grano, que es probable que esté más liviano por no haberse llenado bien, como también para sacar todas las partes podridas de los capítulos, que pueden generar problemas en la comercialización por la presencia de materias extrañas”, señaló en cuanto a la planta y su impacto, más allá del rendimiento.

Juan Edwards, desde el INTA, coincidió en que esta situación se viene observando a partir de recorridos realizados desde el área de Fitopatología desde hace unos cuatro o cinco años, con un avance desde el oeste a la zona sudeste de la provincia de Buenos Aires: “Lo que se observa es que lo general antes era la pudrición en tallos (cancro), pero ahora se observa la pudrición en los capítulos y en menor medida en los tallos. Por primera vez se está dando un cambio en la infección inicial”, explicó.

Con respecto a la manifestación de la enfermedad, Edward describió que “Se está dando en forma generalizada en esta campaña. Es una pudrición seca en forma de cunea, como un triángulo que se seca rápidamente en esa porción del capítulo. A su vez, la sección vascular también se verá afectada en ese sector. Es una enfermedad que se conoce que ya está, podemos aprender de ella para la próxima campaña”.

Bilbao señaló que aún no han dado con un híbrido que se comporte bien ante esta situación y que son más afectados los girasoles más adelantados que los menos adelantados, pero sin poder asociarlo con ningún híbrido: “Los lotes más adelantados revelan incidencias del 30 al 70% con severidades medias”.

En cuanto al relevamiento de las zonas mayormente afectadas se mencionan Necochea y San Cayetano: “En Necochea se ve que es una zona el inóculo ya está instalado y la enfermedad se esta manifestando más, lo vemos también hacia la zona de Energía. En Balcarce o Tandil es un poco menos lo que se ve, aunque lo hay. La frecuencia es diferente en las regiones”, señaló Edwards.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA CON ESTE Y OTROS TEMAS SOBRE CULTIVAS:

También podría interesarte...

SENASA sobre la Encefalomielitis Equina: en qué casos se pueden realizar destrezas, espectáculos o desfiles, y las medidas de prevención

SENASA sobre la Encefalomielitis Equina: en qué casos se pueden realizar destrezas, espectáculos o desfiles, y las medidas de prevención

by Región Atlántica
28 de noviembre de 2023
0

El Dr. Mario Iturria, jefe de Sanidad Equina del organismo de control sanitario, brindó detalles en Región Atlántica sobre las...

Matías De Velazco: «queremos saber cuáles son las políticas que se vienen porque el campo tiene muchas urgencias»

by Región Atlántica
28 de noviembre de 2023
0

El secretario de CRA y presidente de Asoprocha participó de la reunión de Sociedades Rurales del Sudeste. "El sector recibió...

Las Rurales del Sudeste se reunieron en Gonzales Chaves: «Cautela por las políticas y funcionarios» que se anuncien para el campo

by Región Atlántica
28 de noviembre de 2023
0

Tras el encuentro mensual, esta vez en la denominada "Capital Nacional del Vuelo a Vela", las 16 entidades que componen...

Achetoni: Ante la situación complicada del país, «las entidades nos pusimos a disposición»

Achetoni: Ante la situación complicada del país, «las entidades nos pusimos a disposición»

by Región Atlántica
22 de noviembre de 2023
0

El presidente de la FAA, Carlos Achetoni, analizó el actual escenario de transición de gobierno nacional: Sobre el comunicado que...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

publicidad

mdq

La segunda

colombo

fontana

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • SENASA sobre la Encefalomielitis Equina: en qué casos se pueden realizar destrezas, espectáculos o desfiles, y las medidas de prevención
  • Matías De Velazco: «queremos saber cuáles son las políticas que se vienen porque el campo tiene muchas urgencias»

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto